¿Para qué sirve la pegatina de la ITV?
La pegatina de la ITV certifica que el vehículo cumple con las normativas vigentes en materia de seguridad y emisiones, tal como establece el Reglamento General de Vehículos (Real Decreto 2822/1998). Es obligatoria y su ausencia se considera una infracción leve que puede acarrear una multa de 100 euros. Este distintivo se coloca en un lugar visible – en el ángulo superior derecho del parabrisas en vehículos o en un sitio claramente visible en motocicletas – para facilitar la verificación durante las inspecciones y garantizar una circulación segura.
¿Qué significa el color de la pegatina de la ITV?

El color de la pegatina de la ITV indica el año en que expira la inspección del vehículo, permitiendo a las autoridades comprobar de forma rápida su vigencia. Este sistema se basa en un ciclo trienal organizado de la siguiente forma:
Calendario de Colores
- Verde: Vencen en 2025, 2028, 2031, etc.
- Amarillo: Vencen en 2026, 2029, 2032, etc.
- Rojo: Vencen en 2027, 2030, 2033, etc.
Por ejemplo, si tu vehículo muestra una pegatina verde, la ITV vencerá en 2025. Además, este distintivo incluye información adicional, como el número de matrícula, la fecha de la próxima inspección, los dos últimos dígitos del año de vencimiento, el mes indicado en números romanos (perforado por el inspector), el número de la estación de ITV y el escudo de la comunidad autónoma.
Cambios en la normativa de la ITV desde 2024

En los últimos años se han implementado mejoras en el sistema de la ITV. Aunque la pegatina física sigue siendo obligatoria para la mayoría de los vehículos, se ha avanzado en la digitalización de la información, lo que permite a conductores y autoridades consultar en tiempo real el estado de la inspección mediante aplicaciones móviles y plataformas en línea.
- Objetivos de la modernización: Optimizar la gestión administrativa, reducir los costes de producción y distribución de pegatinas, y mejorar la seguridad vial y la protección medioambiental.
- Beneficios de la digitalización:
- Ahorro económico: Reducción de los gastos asociados a la producción y logística de pegatinas.
- Acceso inmediato: Consulta rápida y transparente del estado de la ITV, facilitando los controles por parte de las autoridades.
Pegatina de la ITV en vehículos históricos y antiguos
Con la integración de tecnologías digitales desde 2024, se han establecido medidas especiales para vehículos históricos y antiguos, reconociendo su valor cultural y el uso reducido que suelen tener. La normativa contempla procedimientos de inspección adaptados –incluyendo periodos de validez ampliados y protocolos específicos que tienen en cuenta las particularidades técnicas de estos vehículos– sin comprometer los estándares de seguridad vial.
El objetivo es preservar la autenticidad y el valor patrimonial de estos automóviles, permitiendo su circulación de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
Importancia de actualizar la pegatina de la ITV

Actualizar la pegatina de la ITV no solo evita multas, sino que garantiza la seguridad en las carreteras y previene complicaciones legales y financieras. Es fundamental mantener tu vehículo al día y priorizar tanto la seguridad como el cumplimiento de las normativas.
Para más información sobre cómo mantener tu vehículo en óptimas condiciones, visita Autohero. Descubre nuestros servicios de financiación, entrega exprés, garantía mínima de 1 año, consulta las características de nuestros coches y nuestras guía de compra. ¡Mantén tu coche seguro y en regla con Autohero!