¿Falla el alternador o la batería de tu coche?

Un alternador nuevo puede llegar a costar hasta 600 euros, sin incluir la mano de obra. Sin embargo, el problema no es solo el precio: si el alternador falla, la batería se descargará rápidamente y tu vehículo podría quedarse fuera de servicio.


Aprender a identificar si el fallo se debe al alternador o a la batería te ayudará a ahorrar tiempo y dinero en diagnósticos y reparaciones innecesarias.

Entender el sistema eléctrico del coche

El sistema eléctrico de un automóvil es una red interconectada que incluye:

  • Batería: Proporciona la energía inicial para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos cuando el motor está apagado.
  • Alternador: Convierte la energía mecánica del motor en electricidad para recargar la batería y suministrar corriente a los sistemas eléctricos con el motor en marcha.
  • Motor de arranque: Utiliza la energía de la batería para poner en marcha el motor.
  • Fusibles: Protegen el sistema eléctrico de sobrecargas.

La batería y el alternador trabajan en conjunto: la primera aporta la energía inicial y el segundo la recarga mientras el motor funciona. Además, muchos vehículos modernos incorporan una unidad de control electrónico (UCE) que gestiona la distribución de energía de forma eficiente.

Diagnóstico básico

Antes de utilizar equipos especializados, puedes realizar una revisión inicial observando cómo se comporta el vehículo:

Señales comunes

  • Luces del tablero: Si el testigo de la batería permanece encendido durante la conducción, podría haber un problema en el sistema de carga.
  • Luces atenuadas: Si las luces delanteras o interiores se debilitan al acelerar, suele deberse a un alternador defectuoso.
  • Funcionamiento errático: Fallos intermitentes en la radio o en los elevalunas pueden indicar problemas con el alternador.

Prueba simple

Arranca el vehículo y desconecta el terminal negativo de la batería. Si el motor se apaga, el alternador no está generando suficiente energía.

Inspección visual

  • Comprueba si hay corrosión en los terminales de la batería.
  • Revisa los fusibles para detectar posibles quemaduras.
  • Presta atención a ruidos extraños u olores inusuales en el motor.

Señales de fallo en la batería

como saber si falla alternador o batería

Una batería defectuosa puede manifestarse de varias maneras:

Durante el arranque

  • El motor gira con lentitud o directamente el coche no arranca.
  • El motor de arranque titubea o hace un ruido inusual.

Problemas en sistemas eléctricos

  • El climatizador se apaga o varía la temperatura de forma errática.
  • Los limpiaparabrisas funcionan de manera inconsistente.
  • El cierre centralizado deja de responder adecuadamente.

Señales visuales y olfativas

  • Corrosión en los terminales o manchas oscuras en la batería.
  • Hinchazón o deformación en la carcasa.
  • Olor a huevo podrido, señal de fuga de gas sulfúrico.

Indicadores en el tablero

El testigo de la batería encendido mientras conduces indica un fallo en el sistema de carga.

Problemas con la iluminación

  • Faros más tenues de lo normal.
  • Luces que parpadean sin motivo aparente.

Ten en cuenta que las baterías con más de 3 años deben revisarse periódicamente y recargarse si el vehículo pasa largos periodos sin uso.

Pruebas con multímetro

El multímetro es esencial para diagnosticar fallos en el sistema eléctrico:

Medición con el motor apagado

  • Conecta la punta roja al terminal positivo y la negra al terminal negativo de la batería.
  • La lectura debe oscilar entre 12,5 y 12,9 voltios. Si es inferior a 12,2 V, la batería necesita recargarse.

Pruebas con el motor en marcha

  • Un alternador en buen estado ofrecerá entre 13,8 V y 14,4 V.
  • Si la tensión es inferior a 13,7 V, la batería podría estar descargada.
  • Si supera los 15 V, el regulador del alternador está fallando.

Prueba bajo carga

Enciende todos los sistemas eléctricos (luces, radio, climatización) y mide de nuevo. El voltaje no debe caer por debajo de 13 V.

Precauciones

  • Usa guantes protectores al realizar las mediciones.
  • Espera al menos 45 minutos tras conducir antes de medir la batería.

Indicadores de problemas del alternador

Un alternador defectuoso produce ciertos síntomas característicos:

Testigos luminosos

Si se enciende el testigo “ALT” o “GEN” en el tablero, es probable que haya un fallo en el alternador.

Problemas con la iluminación

  • Faros que parpadean o varían de intensidad al acelerar.
  • Luces que se atenúan gradualmente durante la conducción.

Sonidos y olores anormales

  • Chirridos o zumbidos procedentes del motor.
  • Olor a goma quemada por sobrecalentamiento.

Efectos en el funcionamiento

  • Sobrecarga o carga insuficiente de la batería.
  • Dificultad para arrancar el coche.

El voltaje normal del alternador debe mantenerse entre 13 y 14,5 V. Las variaciones constantes o lecturas fuera de este rango requieren una inspección profesional.

Cuándo consultar con un mecánico

Existen situaciones en las que resulta indispensable buscar ayuda especializada:

Situaciones de emergencia

  • Olores a quemado o presencia de humo en el motor.
  • Fusibles que se queman repetidamente.

Señales para acudir a un especialista

  • Lecturas inconsistentes del multímetro.
  • Problemas que persisten tras recargar la batería.
  • Ruidos anormales en el alternador.

Los talleres especializados disponen de equipos y personal capacitado para diagnosticar y resolver fallos eléctricos complejos.

¿Vale la pena reparar el alternador del coche?

Determinar si el problema se origina en el alternador o en la batería te ayudará a preservar la seguridad de tu vehículo. Un diagnóstico acertado, basado en revisiones sencillas y en el uso correcto del multímetro, te permitirá detectar a tiempo cualquier anomalía.


Te proponemos lo siguiente:

  • ✅ Realiza inspecciones periódicas del sistema eléctrico.
  • ✅ Utiliza el multímetro de forma habitual para comprobar el estado de sus componentes.
  • ✅ Acude a un profesional cualificado ante cualquier señal de alerta, como olores a quemado, ruidos inusuales o lecturas anómalas.

Y si, tras evaluar la situación, consideras que reparar el alternador resulta demasiado costoso o prefieres renovar tu vehículo, en Autohero te ofrecemos soluciones a medida. Con nuestra tasación gratuita y la posibilidad de entregar tu coche como parte de pago, cambiar a un modelo más moderno y eficiente es rápido y sencillo.


¡No esperes a que el problema se agrave y toma acción hoy mismo para garantizar el óptimo rendimiento y la seguridad de tu vehículo!


Vende tu coche

Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora