Diésel o gasolina: ¿Cuál es la mejor opción?

Última actualización: 25.03.2025


Antes de comprar un vehículo, es probable que te preguntes si es mejor optar por un motor diésel o uno de gasolina. Esta decisión depende de varios factores, como tu presupuesto inicial, tus hábitos de conducción, las regulaciones ambientales de tu zona y la fluctuación en los precios de los combustibles.


Según datos de Nielsen Media Germany en España, entre un 23 % y un 28 % de los futuros compradores se inclinan por el diésel, mientras que la gasolina oscila entre el 26 % y el 30 %.*


¡Te ayudamos a decidirte!

¿Qué es mejor, diésel o gasolina?

El diésel rinde muy bien en trayectos largos o al transportar cargas pesadas, mientras que la gasolina suele ser más asequible y práctica para recorridos urbanos o cortos. No existe una única respuesta perfecta: tu presupuesto, el kilometraje anual y las normativas ambientales marcan cuál es la mejor opción.


¿Cómo decidir entre diésel y gasolina? A continuación, te mostramos los principales puntos que deberías evaluar:

Factores a considerar

El tipo de motor que elijas influye en el rendimiento, la comodidad y los costes a largo plazo. Estos son los aspectos fundamentales para tener en cuenta:

  • Perfil de conducción. Si haces muchos kilómetros en autopista, el diésel brinda un consumo eficiente. Para desplazamientos urbanos o breves, la gasolina es más apropiada, ya que los diésel necesitan alcanzar su temperatura óptima con frecuencia.
  • Uso del vehículo. El diésel, con mayor torque, es idóneo para remolcar cargas y enfrentar usos exigentes. El motor de gasolina se adapta bien al uso cotidiano y a cargas ligeras, con un mantenimiento menos complejo.
  • Tipo de vehículo. Los modelos grandes o pesados, como SUVs o furgonetas, aprovechan la robustez de un diésel. Un coche pequeño, en cambio, suele funcionar mejor y a menor coste con un motor de gasolina.
  • Normativas ambientales. Algunas ciudades restringen el acceso a modelos diésel antiguos en zonas de bajas emisiones. Comprueba las leyes locales antes de comprar.
  • Presupuesto. Además del precio inicial, considera los gastos de mantenimiento y el consumo de combustible. Aunque el diésel requiere mayor inversión al principio, su ahorro en combustible puede compensar esa diferencia a largo plazo. La gasolina, por su parte, es más asequible al comienzo pero consume más.

Ventajas del diésel

ventajas del diesel

  • Eficiencia y ahorro a largo plazo: El diésel consume menos en recorridos largos, así que puede compensar su coste inicial más elevado si viajas con frecuencia.
  • Resistencia y durabilidad: Están preparados para usos intensivos, lo que los hace ideales si necesitas un motor robusto y resistente. Un coche diésel bien mantenido, puede superar los 350.000 Km perfectamente.
  • Elevado torque: Al tener más potencia a bajas revoluciones, resultan útiles para remolcar y para desplazarse con estabilidad en diferentes terrenos.
  • Valor de reventa: Suelen mantener un precio de reventa más alto, aunque conviene estar al día de cualquier normativa que limite los diésel.

Encuentra tu coche diésel

Ventajas de la gasolina

Ventajas de la gasolina

Coste inicial y mantenimiento: Los coches de gasolina suelen costar menos que los diésel y su mantenimiento es más económico, debido a la sencillez de sus componentes. Es una buena alternativa si no recorres muchos kilómetros al año.


Conducción urbana: Funcionan bien en trayectos cortos porque se calientan rápido y alcanzan antes la temperatura óptima, reduciendo el desgaste del motor. Además, ofrecen una conducción silenciosa y cómoda.

¿Qué contamina más, diésel o gasolina?

La diferencia en cuanto a la contaminación entre un motor diésel o uno de gasolina puede ayudarte a decidirte entre uno o el otro:


Motores diésel: Consumen cerca de 1,5 litros menos de combustible por cada 100 kilómetros y emiten alrededor de un 11% menos de CO₂ que los de gasolina. Aunque antes liberaban más óxidos de nitrógeno (NOx), el uso de filtros de partículas y sistemas de inyección de urea (AdBlue) ha recortado de forma notable estas emisiones.

Si estás buscando un coche diésel más eficiente, te recomendamos nuestra lista de los mejores coches con AdBlue


Motores de gasolina: Gastan más y generan mayores cantidades de CO₂, pero emiten menos NOx. Pese a los avances tecnológicos, siguen produciendo otros contaminantes atmosféricos.

diésel o gasolina contaminación

Normativa sobre diésel y gasolina

diésel o gasolina normativa

La normativa Euro 6, vigente para vehículos fabricados a partir de 2019, busca equilibrar las emisiones de diésel y gasolina. Ambos pueden recibir la etiqueta ECO de la DGT al reducir su impacto medioambiental frente a modelos anteriores.


Además, muchos coches de gasolina nuevos vienen con kits de GLP, que permiten obtener la etiqueta ECO sin un desembolso grande. Sin embargo, adaptar un diésel a GLP suele resultar menos rentable.

Si quieres cumplir con la normativa, echa un vistazo a nuestros coches matriculados después del 2020

¿Diésel o Gasolina? Nuestra recomendación

Elegir un coche de gasolina de menos de 10 años o un diésel posterior a 2019 es una decisión responsable en términos medioambientales, ya que sus emisiones son más bajas que las de vehículos más antiguos. Al momento de escoger entre diésel y gasolina, conviene analizar tus trayectos, los costes operativos y el impacto ecológico. Si recorres menos de 12.000 o 15.000 kilómetros al año, principalmente en ciudad y sin viajes prolongados, un coche de gasolina suele ser tu mejor opción por su menor coste de mantenimiento y compra.


En cambio, si sueles conducir largas distancias o necesitas remolcar con frecuencia, un diésel te compensará a largo plazo gracias a su eficiencia y durabilidad, equilibrando así el coste inicial con el ahorro en combustible. Las últimas normativas y los avances tecnológicos han conseguido que diésel y gasolina sean cada vez más limpios y eficientes. Finalmente, tu elección dependerá de tus propias necesidades y prioridades medioambientales.


* Fuente: Nielsen Media Germany, encuesta en línea, 9.060 respuestas, período de julio de 2022 a diciembre de 2024, muestra representativa a nivel nacional de personas de 50 a 64 años con intención de comprar un coche en los próximos 12 meses.

Encuentra tu coche diésel o gasolina

Preguntas frecuentes

¡Encuentra el coche de tus sueños en Autohero!
Encuentra tu coche ahora