¿Qué son los sistemas ADAS y cómo funcionan?
A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos incluyen al menos ocho sistemas ADAS obligatorios, como detectores de somnolencia y asistentes de velocidad inteligente. Esta medida, alineada con el programa «Visión Cero» de la Unión Europea, busca eliminar las muertes por accidentes de tráfico antes de 2050. Pero, ¿qué son los sistemas ADAS y cómo funcionan?
En esta guía, analizaremos qué son los sistemas ADAS, cómo funcionan, sus beneficios y las claves para aprovechar al máximo estas tecnologías en tu vehículo.
Los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) son tecnologías diseñadas para mejorar la seguridad al volante, asistiendo al conductor en situaciones de riesgo y minimizando los errores humanos. Actúan como una segunda capa de protección, reaccionando en milisegundos para prevenir accidentes.
Definición y componentes principales
Los sistemas ADAS recopilan y procesan datos en tiempo real mediante sensores, cámaras y radares integrados en el vehículo. Estos componentes trabajan juntos para monitorear el entorno y tomar decisiones automáticas, como frenar, acelerar o corregir la dirección.
Tecnologías utilizadas
- Cámaras de video: Montadas en el parabrisas, tienen un alcance de hasta 500 metros y una cobertura de 180 grados. Reconocen colores y señales de tráfico.
- Sensores de radar: Ubicados en la parrilla delantera, alcanzan hasta 250 metros y detectan velocidad, distancia y posición de objetos.
- Sensores de ultrasonido: Instalados en los paragolpes, son ideales para maniobras a baja velocidad.
- Sensores LIDAR: Miden con precisión la distancia y posición de objetos hasta 200 metros.
Integración con el vehículo
Los sistemas ADAS están conectados a una unidad central que procesa la información de los sensores y cámaras. Esta integración permite que los ADAS interactúen con sistemas clave del vehículo, como frenos, acelerador y dirección. Es importante recalibrar los sensores tras reparaciones o cambios en componentes como el parabrisas para garantizar su correcto funcionamiento.
Principales tipos de sistemas ADAS
Los sistemas ADAS se dividen en tres categorías principales, cada una con un papel específico en la seguridad vial.
Sistemas de prevención de colisiones
- Frenado automático de emergencia (AEB): Actúa automáticamente para evitar colisiones inminentes.
- Advertencia de colisión frontal (FCW): Monitorea el tráfico delantero y alerta al conductor ante posibles riesgos.
Asistentes de conducción
- Control de crucero adaptativo (ACC): Ajusta la velocidad para mantener una distancia segura con el vehículo delantero.
- Sistema de mantenimiento de carril (LKA): Corrige la dirección para evitar salidas involuntarias del carril.
Sistemas de monitoreo y alerta
- Detector de ángulo muerto o monitor de puntos ciegos (BSM): Detecta vehículos en zonas no visibles para el conductor.
- Detección de somnolencia (DDR): Analiza el comportamiento del conductor y emite alertas si detecta signos de fatiga.
- Alerta de tráfico cruzado (RCTA): Protege durante maniobras de marcha atrás, detectando vehículos que se aproximan lateralmente.
Ventajas de los sistemas ADAS
Los sistemas ADAS no solo mejoran la seguridad vial, sino que también aportan beneficios económicos y prácticos en el uso diario:
- Reducción de accidentes:
- Prevención de hasta el 40% de los accidentes de tráfico.
- Reducción del 37% en lesiones graves y del 29% en muertes relacionadas con siniestros.
- El sistema de frenado automático de emergencia puede prevenir el 78% de los atropellos a peatones.
- Mejora de la experiencia de conducción: Estos sistemas automatizan tareas rutinarias, como mantener el carril o ajustar la velocidad, reduciendo el estrés y la fatiga durante los viajes largos. Además, optimizan el consumo de combustible al evitar aceleraciones y frenadas innecesarias.
- Ahorro en costes de seguros: Muchas aseguradoras ofrecen descuentos para vehículos equipados con ADAS, ya que reducen la probabilidad de accidentes. Por ejemplo, Línea Directa ofrece rebajas de hasta el 35% en las primas de seguro.
Normativa y regulación
La Unión Europea ha establecido un marco normativo para garantizar la implementación de los sistemas ADAS en todos los vehículos nuevos:
- Reglamento de seguridad 2019/2144: Desde julio de 2022, los vehículos de nueva homologación deben incluir ADAS obligatorios. A partir de julio de 2024, esta normativa se aplica a todos los coches nuevos matriculados en la UE.
- Sistemas obligatorios desde 2024:
- Frenada automática de emergencia
- Sistema de mantenimiento de carril
- Detección de marcha atrás
- Asistente inteligente de velocidad
- Sistema de detección de fatiga
- Control de crucero adaptativo
- Event data recorder (caja negra)
- Preinstalación del alcolock
- Futuras regulaciones: La Unión Europea evaluará periódicamente la efectividad de los ADAS y actualizará las normativas para incluir nuevas tecnologías. El objetivo es salvar 25.000 vidas y evitar 140.000 lesiones graves hasta 2038.
Mantenimiento y cuidados
El mantenimiento adecuado ayuda al correcto funcionamiento de los sistemas ADAS:
- Calibración: Recalibra sensores y cámaras tras reparaciones, cambio de parabrisas o alineación de ruedas. Una calibración incorrecta afecta la precisión.
- Limpieza: Mantén sensores y cámaras limpios, especialmente en condiciones adversas, para evitar pérdida de efectividad.
- Diagnóstico: Revisa periódicamente para detectar desalineaciones, daños físicos o errores en la unidad de procesamiento.
¿Merece la pena tener un coche con sistemas ADAS?
Los sistemas ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor) son un gran avance para la seguridad en las carreteras, con la capacidad de reducir considerablemente los accidentes y salvar miles de vidas cada año. Hacer uso de los sistemas ADAS obligatorios es un paso importante en la mejora de la seguridad automovilística.
Además de aumentar la seguridad, los ADAS ofrecen ventajas prácticas como una conducción más cómoda y eficiente, y también ayudan a reducir los costos de los seguros. Sin embargo, es importante recordar que estos sistemas son asistentes y no pueden reemplazar al conductor, por lo que necesitan un mantenimiento adecuado para funcionar correctamente.
Con el apoyo de normativas estrictas y los constantes avances tecnológicos, los ADAS están cambiando la seguridad en las carreteras, acercándonos al objetivo de eliminar las muertes por accidentes de tráfico antes de 2050.
En Autohero, puedes seleccionar qué equipamiento de seguridad quieres que incluya tu coche. Además, cada modelo específico incluye una descripción detallada de todo el equipamiento y extras que incluye. ¡Encuentra tu coche con sistemas ADAS!