Cómo llevar a un perro en el coche legalmente
Para transportar perros legalmente en coche en España, la normativa de la DGT exige que el animal esté sujeto adecuadamente para no interferir en la conducción. Aunque no especifica un método obligatorio, recomienda sistemas de retención como arneses homologados, transportines o rejillas divisorias, que garantizan seguridad y evitan accidentes.
Siempre que viajes con tu perro es obligatorio llevar su documentación actualizada: la cartilla sanitaria oficial sellada por un veterinario colegiado y, si vas a viajar dentro de la Unión Europea, el Pasaporte para Animales Domésticos.
¿Dónde llevar al perro en el coche?
El lugar ideal para llevar a tu perro en el coche depende principalmente de su tamaño:
- Perros pequeños: pueden viajar cómodamente en los asientos traseros, sujetos con un arnés específico conectado al cinturón de seguridad, o en un transportín bien colocado en el asiento trasero o en el suelo.
- Perros medianos o grandes: lo más seguro es transportarlos en un maletero amplio, ventilado e iluminado, utilizando un transportín grande o una rejilla divisoria. Las furgonetas y los coches familiares como monovolúmenes o SUV suelen ser los más adecuados por espacio.
¿Se puede llevar a un perro en el maletero del coche?
Sí, puedes llevar a tu perro en el maletero del coche de forma segura, siempre que este espacio esté adaptado para ello, con buena ventilación, visibilidad suficiente, y separado del habitáculo con una rejilla o red homologada. Además, es obligatorio que el perro viaje sujeto o dentro de un transportín para proteger su seguridad y evitar multas.Es seguro llevar al perro en el maletero siempre que se cumplan ciertas condiciones básicas para garantizar su bienestar:
- Debe viajar dentro de un transportín adaptado a su tamaño o separado por una rejilla divisoria homologada.
- El maletero debe contar con ventilación e iluminación adecuadas.
- En viajes largos, el perro debe tener acceso a agua fresca y se recomienda realizar paradas frecuentes para que descanse y se estire.
Recomendaciones adicionales:
- Mantener el maletero limpio, seco y cómodo para el perro.
- Realizar viajes cortos previos para acostumbrar al perro al vehículo.
- Estar atento al comportamiento del perro durante el trayecto para detectar señales de estrés o incomodidad.
Aunque llevar perros en el maletero es posible, especialmente para animales grandes, en viajes largos o perros pequeños siempre es preferible transportarlos dentro del habitáculo, debidamente sujetos.
Mejores coches para llevar a perros
En esta breve guía, hemos resumido las características de cinco de los mejores coches para viajar con perros de más de 20 kg. A partir de este peso, se aconseja que los perros viajen en el maletero en lugar de ir sentados en un asiento, por lo que el vehículo debe estar preparado para ello. Nuestra selección de coches que cumplen con las condiciones mencionadas es la siguiente:
Peugeot Rifter
La Peugeot Rifter, con su diseño orientado al transporte de pasajeros y múltiples opciones de personalización, es una excelente opción para quienes necesitan llevar a sus perros en el coche de manera segura y cómoda. La capacidad de elegir entre dos longitudes de hasta 4,75 m y una capacidad de hasta 7 plazas hace que sea espaciosa, ideal para familias con mascotas. Su habitáculo interior, más grande que el de muchos SUVs, proporciona un espacio generoso para que los perros puedan moverse y descansar cómodamente durante los viajes largos.
Un aspecto destacado de la Peugeot Rifter es su accesibilidad. Las puertas traseras correderas y el portón trasero con luneta que se abre independientemente facilitan mucho la entrada y salida de los perros, especialmente para aquellos de mayor tamaño o con movilidad reducida. Además, la altura reducida de la furgoneta asegura que los perros puedan subir y bajar del vehículo fácilmente.
El techo panorámico ofrece una excelente ventilación y permite que entre más luz natural, lo cual puede ayudar a que los perros se sientan más tranquilos y menos ansiosos durante el viaje. En cuanto a seguridad, la Rifter está equipada con las últimas tecnologías en ayudas a la conducción, lo que garantiza un viaje seguro para todos los ocupantes, incluyendo las mascotas.
Ssangyong Tivoli Grand
El SsangYong Tivoli Grand es un SUV de grandes dimensiones que destaca por su amplio espacio interior, con uno de los maleteros más grandes dentro de su categoría. Todos los asientos son abatibles, lo que proporciona un excelente espacio de carga para llevar al perro en el coche, permitiendo acomodar incluso a las mascotas más grandes con facilidad.
Una de las ventajas del SsangYong Tivoli Grand respecto a otros vehículos para el transporte de perros es la posibilidad de seleccionar tres sistemas de conducción diferentes (Confort, Normal y Sport), lo que permite ajustar la suavidad del viaje dependiendo de las necesidades y el bienestar del perro. Además, el espacio interior no solo es amplio, sino que también incluye asientos modulables que pueden adaptarse para maximizar el confort y la seguridad de las mascotas durante el viaje.
El diseño del SsangYong Tivoli Grand le otorga un aspecto sofisticado y moderno, con líneas fluidas, faros LED y una parrilla delantera inconfundible. Combinado con los mejores elementos de seguridad activa y pasiva, como la frenada automática de emergencia (AEB) y la advertencia de salida de carril (LDW), garantiza un viaje seguro para todos los ocupantes, incluidos nuestros compañeros caninos.
Volkswagen Caddy
La Volkswagen Caddy es una furgoneta de pasajeros muy versátil que, pese a derivar de un vehículo comercial, cuenta con un aspecto renovado que le da una imagen sofisticada. Su parrilla frontal es claramente reconocible y se integra a la perfección con el paragolpes y los faros LED.
Se comercializa en dos longitudes diferentes de hasta 4,85 m, por lo que es realmente útil para viajar con animales, e incluso permite llevar varios transportines o jaulas en el maletero. La altura de la Volkswagen Caddy y la posibilidad de instalar 7 asientos también son ventajas a tener en cuenta.
El diseño interior de la Volkswagen Caddy está enfocado a la conectividad, por lo que es más intuitivo y digital que nunca, e incluye equipamiento de última generación. Otro aspecto que la hace especialmente útil es la boca de carga, que está a una altura más baja que en el caso de los SUV o familiares, de manera que resulta más fácil para el perro entrar y salir del vehículo sin ayuda. ¡Seguro que lo agradecerá!
Skoda Superb Combi
Otro de los coches para perros más destacados es el Skoda Superb Combi, un vehículo familiar de grandes dimensiones que cuenta con una amplia variedad de acabados. Si bien está disponible con una motorización híbrida enchufable, el hecho de albergar un motor eléctrico adicional reduce el espacio interior, por lo que las versiones de gasolina y de diésel ganan ventaja en este caso. Además, se puede configurar con cambio automático DSG de 7 velocidades.
El Skoda Superb Combi cuenta con sistemas de asistencia a la conducción avanzados para garantizar la máxima seguridad al volante. Los detalles inteligentes del interior y el paquete de equipamiento multimedia, con 2 puertos USB y enchufe de 230 V, se complementan a la perfección.
Concretamente, el Skoda Superb Combi es la versión grande del Superb, es decir, permite disfrutar de las mismas ventajas, pero con un maletero mucho mayor. Sus 660 litros de capacidad son perfectos para transportar al perro en el coche mediante transportines o jaulas, sin sacrificar demasiado la habitabilidad interior.
Toyota Proace City Verso
La Proace City Verso de Toyota es una furgoneta moderna y versátil, ideal para quienes buscan un vehículo espacioso y funcional. Esta nueva versión está diseñada para proporcionar una conducción ágil y cuenta con un habitáculo interior altamente adaptable, lo que la convierte en una excelente opción para transportar perros de cualquier tamaño. Gracias a sus asientos totalmente abatibles, se puede crear un amplio espacio para que las mascotas viajen cómodamente.
Además, la Toyota Proace City Verso incluye el avanzado sistema Toyota Safety Sense, que ofrece lo último en seguridad para proteger a todos los pasajeros, incluidas las mascotas. La tecnología y funciones multimedia también son de última generación, mejorando la experiencia de viaje tanto para el conductor como para los acompañantes. Con la garantía Toyota Relax, que ofrece hasta 10 años de garantía siempre que se realicen las revisiones en la Red Oficial Toyota, esta furgoneta asegura tranquilidad y durabilidad.
Por su diseño inteligente y funcionalidad, junto con sus destacadas características de seguridad, la Proace City Verso de Toyota es sin duda una de las mejores opciones para quienes desean viajar con sus perros en comodidad y seguridad.